15 de diciembre de 2011

El invierno en nuestra piel !!!

La concienciación social sobre la importancia de cuidar y proteger la piel del sol veraniego es cada vez mayor, pero durante los meses de frío esta parte de nuestro cuerpo se convierte en la gran olvidada. Sin embargo, hay muchos factores propios del invierno que causan importantes daños a la piel y que producen, a largo plazo, deshidratación y envejecimiento, además de incrementar el riesgo de sufrir ciertas enfermedades producidas por el frío.

La piel actúa como una barrera de protección ante cualquier cambio exterior y su función, entre otras, es proteger al resto del organismo de las inclemencias meteorológicas. Sin embargo no todas las pieles son iguales, el grado de sensibilidad es diferente y por tanto su reacción también.
Los principales factores asociados al invierno que afectan de forma negativa a la piel son: el frío, el viento, la humedad, los cambios bruscos de temperatura ambiental (contrastes de frío y calor) o la sequedad producida por algunas calefacciones con excesivo calor, principalmente las de aire caliente. Todo ello provoca una gran deshidratación además de alteraciones cutáneas que se traducen visualmente en una piel seca, descamada y fisurada, que a largo plazo conlleva un envejecimiento mayor de la piel.

El frío es uno de los factores que más perjudica la buena salud de nuestra piel. Otras causas de su envejecimiento son el sol, la edad, el tabaco o el estrés.
Algunas recomendaciones básicas para cuidar nuestra piel:

* Durante los meses de frío hay que hidratar adecuadamente todo el cuerpo, pero especialmente la cara y las manos, ya que son las partes más expuestas a bajas temperaturas, te ofrecemos opciones como el OXI SKIN y el NUTRI SKIN.

* No abusar de las duchas y baños de agua caliente. Aunque en invierno siempre se agradecen los baños muy calientes, no conviene abusar porque perjudica la epidermis y es malo para la circulación. Además, tras la ducha se aconseja terminar siempre con un chorro de agua fría, sobre todo en las piernas.
* Se aconseja tener especial cuidado con los cambios de temperatura al entrar y salir de los locales con calefacción, pues el paso del frío al calor o viceversa es negativo para la piel, sobre todo para las sensibles.

* Prestar especial atención a la piel de los niños y personas mayores. La aparición de placas secas, fisuras y escamas es habitual en estos grupos de población porque son más sensibles a los cambios del invierno.

Enfermedades que aparecen o se agravan con el frío
A pesar de que en invierno la piel sufre mucho, en ningún caso el frío puede convertirse en un factor cancerígeno como el sol. Sin embargo, sí puede propiciar la aparición de ciertas enfermedades o empeorar algunas ya existentes. Por ejemplo, problemas muy comunes de la piel como la psoriasis o la dermatitis atópica empeoran considerablemente en invierno.

La psoriasis es una enfermedad de la piel que afecta a muchos. Los enfermos mejoran su estado en verano gracias al sol, pero sufren más brotes con el frío.
En cuanto a la dermatitis atópica, enfermedad que afecta al 15% de los niños, se caracteriza por una piel seca e inflamada, que suele acompañarse de un picor intenso. Estos síntomas provocan que los niños estén nerviosos y sufran alteraciones del sueño, algo que afecta a su calidad de vida y la de su familia, por eso te recomendamos la CREMA CORPORAL.

Urticaria por el frío. Tras la exposición al frío se forman abones o ampollas que causan un gran picor. Las personas afectadas deben evitar los baños con agua fría.

9 de diciembre de 2011

Sistema Respiratorio

NUTRI TIP: El asma es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento de las vías respiratorias produciendo en la persona un sofocamiento y constante tos para explusar las mucosidades pulmonares. La respiración lenta y profunda, el relajamiento y la práctica de natación benefician a la persona que sufre este padecimiento. FORTALECE tu sistema respiratorio con BRONQUI y NUTRI PROX y mejora tu calidad de vida =)



28 de noviembre de 2011

MÁS oxígeno,MEJOR calidad de vida !!! OXI CEL


EL OXIGENO

En nuestro ambiente cada vez gozamos menos de este vital elemento, siendo este el origen de la mayoría de los desarreglos funcionales del organismo.

El oxigeno es esencial para la vida y el elemento más abundante en la atmósfera, constituye alrededor del 52% de la masa terrestre y el 65 % de los elementos del cuerpo humano. Es un gas claro e inodoro, de fácil solubilidad en el agua. Cada molécula está compuesta por dos átomos de Oxigeno (O2).

 El oxigeno está relacionado con todas las funciones corporales y necesitamos de él para sobrevivir. Una persona normal utiliza 200 mililitros de Oxigeno por minuto mientras descansa y cerca de 8 litros durante la actividad. El cerebro utiliza el 20 % de la cantidad total de Oxigeno que consume el organismo.

Algunos estudios demuestran, el efecto positivo metabólico al suministrar de manera oral un producto estabilizado rico en oxigeno y otros elementos; como lo es el OXI CEL, “OXIGENADOR CELULAR”, además de producir un incremento de oxígeno en los tejidos y así ayudar a prevenir diversos padecimiento que son causados por la degeneracion y muerte celular.
 
El oxigeno se utiliza para tratamientos de problemas circulatorios, enfermedades pulmonares, infecciones por parásitos y malestares relacionados con el sistema Inmunológico; resaltando que en la gran mayoría no se presenta ningún tipo de efecto colateral.
 
Recuerda que como medida preventiva puedes consumir OXI CEL, para evitar la mayoría de los desarreglos funcionales de nuestro organismo, favoreciendo al desarrollo y buena formación de nuestros niños, jovenes y adultos, mejorando asi su calidad de vida.

29 de septiembre de 2011

Sientes ansiedad?? Cualquier situación te saca de quicio??

Es algo común en la vida hoy en día que siempre vamos con prisas, siempre salimos de casa con el último bocado en la boca, y eso si logramos meternos algo en la boca y no salimos corriendo porque vamos tarde. Pese a que nos levantamos temprano, parece que el tiempo duplica la velocidad justo cuando más apurados vamos y eso, queramos o no, suele perjudicar nuestra salud y nuestro intento por llevar una vida sana.

El estrés, los nervios, la falta de desconexión de todo son problemas con los que nos encontramos en el día a día y con los que tenemos que lidiar. A veces pensamos, cuando llega el viernes, que por fin vamos a poder descansar, que no vamos a tener ningún problema más y que nos vamos a relajar pero la verdad es que pocas veces se consigue uno relajar para volver a la rutina.

Es cierto que es muy difícil, para una persona nerviosa, lograr controlarse. Pero la realidad es que los nervios siempre se instalan en el estómago y, cuando esa situación desaparece, llegan los dolores de estómago, bajón, dolor de cabeza, etc.

¿Cómo evitarlo? Si te gustan las infusiones prueba la de tila con melisa, son realmente relajantes. Solo tienes que beberla despacio y dejar de pensar en lo que te hace sentir estresada y nerviosa. Hacer respiraciones profundas puede ayudar o bien consume el Nutri Ner y Nerval, te relajará de manera natural y sin co-dependencias

25 de agosto de 2011

¿Sientes pesadez en el estómago después de comer? ¿Inflamación a ciertas horas del día? CUIDADO

PUEDES TENER PROBLEMAS DIGESTIVOS GRAVES Y NO SABERLO
La mayoría de los problemas digestivos causan síntomas a corto plazo, como diarrea o estreñimiento. Otros problemas digestivos, como el síndrome del colon irritable (IBS, por sus siglas en inglés), pueden ser crónicos.

Algunos problemas digestivos ocurren con más frecuencia en las mujeres que en los hombres. A veces, los problemas digestivos están asociados con problemas ginecológicos. Los cambios hormonales durante el embarazo o la menstruación también pueden causar problemas digestivos.

A continuación figuran algunos problemas comunes del sistema digestivo:

• Estreñimiento
• Diarrea
• Acidez
• Síndrome del colon irritable
• Hemorroides
 • Gases

La mayoría de estos problemas por lo general no son graves y se pueden controlar fácilmente por medio de cambios en el estilo de vida y medicamentos. Sin embargo, en algunos casos, estos problemas pueden indicar la presencia de otros problemas médicos más graves. Si los síntomas persisten o empeoran, acuda a su médico. Otros problemas menos comunes, pero más graves, son la enfermedad ulcerosa péptica, la enfermedad de Crohn y el cáncer colorrectal.

Productos naturales como el Nutri Di, Instan Di y Bio.Ox te ayudan a mejorar estos problemas, mejora tu vida, consúmelos.

4 de agosto de 2011

Aceite de Onagra, un aliado perfecto para la Mujer

 Últimamente el aceite de onagra, activo principal del ONA PLUS, ha sido reconocido por sus efectos en la mejora de los síntomas del síndrome premenstrual, teniendo también muchos efectos beneficiosos para la salud, por lo que el ONA PLUS podría ser de gran ayuda en el alivio de sus síntomas.
El aceite de onagra contiene ácido gammalinolénico (GLA), un ácido graso esencial para el organismo. El ácido gammalinolénico (GLA) se convierte en una sustancia similar a las hormonas llamada prostaglandina, que tiene propiedades anti-inflamatorias y también puede actuar como un diluyente de la sangre y dilatador de los vasos sanguíneos. Estas propiedades anti-inflamatorias del aceite de onagra ayudan a las personas que sufren de dolores y calambres.

El aceite de onagra es excelente para las mujeres debido a la ayuda que ofrece para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual, e incluso las mujeres con menopausia pueden beneficiarse de tomarlo.

Puede que demore un poco en hacer su efecto, como la mayoría de las terapias naturales. Una alternativa interesante para probar.

El interés de Grupo Nutrigad, es de proporcionarte, con ONA PLUS el acido gammalinolénico con la finalidad de regular los procesos celulares y promover así una mejor salud y calidad de vida.

EL ONA PLUS ES AUXILIAR EN:
  •  Alergias: Alergia al polen, fiebre del heno, asma, bronquitis.
  •  Problemas Circulatorios: Hipertensión arterial, trombosis, arteriosclerosis, prevención de infartos, niveles altos de colesterol.
  •  Trastornos Nerviosos: Neurastenia, irritabilidad nerviosa, pesadillas, enfermedad de párkinson, esclerosis múltiple.
  • Hiperactividad Infantil.
  •  Inflamaciones: Artritis reumática, osteoartritis, artritis espinal, gota, dolor de cabeza, y de espalda.
  • Trastornos del sistema Endocrino: Diabetes hipoglucemia, obesidad.
  • Problemas Hepáticos: Alcoholismo, cirrosis hepática.

18 de marzo de 2011

¿CÓMO BRINDARLE MÁS OXÍGENO AL CUERPO?


.... DE MANERA NATURAL
En esta oportunidad vamos a hablarte de la Clorofila, que no es sino la “sangre” de las plantas y los vegetales. Así como la sangre de los humanos es imprescindible para nuestra vida, la Clorofila lo es para las plantas y los vegetales.

Ahora sabemos que sus beneficios para la salud humana son, en parte, debido a su habilidad de incrementar el oxígeno en el cuerpo. Los glóbulos rojos de la sangre conteniendo hemoglobina, transportan oxigeno a cada célula en el cuerpo.

La clorofila, una “hemoglobina” verde, juega un papel importante como la “sangre de la vida” de las plantas. La diferencia entre sangre humana y clorofila de las plantas es que la hemoglobina humana contiene hierro en su centro mientras que las plantas contienen magnesio.

Las plantas y los vegetales verdes son la base de la vida. Las plantas convierten el bióxido de carbono en oxígeno, necesario para la vida de todos los seres vivos. ¿Cuántos síntomas o problemas se han tratado con plantas, hierbas o vegetales con excelentes resultados? Desde dietas para bajar de peso, programas de desintoxicación, estreñimiento, té para los nervios, y en casos extremos, hasta para la anemia y el cáncer.

Y te preguntarás, ¿en qué beneficia la Clorofila a los seres humanos?...La respuesta ha sido tema de estudio de científicos, biólogos, nutricionistas, vegetarianos y de todas aquellas personas que han deseado conservar y mejorar la salud…La clorofila posee innumerables propiedades beneficiosas para los humanos:

Sistema Digestivo: Ayuda a la buena digestión por su gran aporte de enzimas y evita el mal aliento (halitosis).
Sistema Intestinal: Deodoriza las heces fecales, ayuda a la proliferación de las bacterias colónicas benéficas y cicatriza las pequeñas ulceraciones.
Sistema Circulatorio: Incrementa la producción de glóbulos rojos. Ayuda a eliminar grasas en la sangre y baja los riesgos circulatorios por su acción antioxidante.
Sistema Nervioso: Es un relajante para el sistema nervioso por su contenido en complejo B.
Sistema Inmunológico: Incrementa la producción de células de defensa y ayuda a la eliminación de tóxicos en la sangre. El contenido de magnesio de la clorofila puede tener potencial inmunológico dado que aumenta la fagocitosis, es decir, la actividad de los glóbulos blancos que engullen y destruyen microbios.
•Apoyo en el tratamiento de cáncer.
Sistema Respiratorio: Es un agente para la buena oxigenación en el tratamiento del cáncer.
Sistema Urinario: Los riñones trabajan eficazmente eliminando el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, mejorando la diuresis.
Sistema Glandular: Estimula la producción de hormonas por su acción estrogénica. Desintoxica el hígado y el páncreas, mejorando su funcionamiento.
Sistema Oseo: Equilibra los niveles del calcio en el cuerpo, evitando la osteoporosis. Rejuvenece la piel.

La clorofila ya es reconocida por los herbolarios como la sangre de la vida del reino vegetal. No sólo es segura, es esencial para la vida en nuestro planeta y posee abundantes beneficios para personas conscientes de la salud, TE INVITAMOS A QUE GOZES DE ESOS BENEFICIOS TOMANDO EL BIOCEL ya que contiene la cantidad exacta para que tu organismo funcione de manera adecuada.

14 de marzo de 2011

Huesos y Dientes fuertes


¿Conoces la importancia del calcio para ayudar a mantener los huesos y dientes fuertes?
Nuestros huesos están diseñados para ser fuertes, pero, si no logramos la ingesta adecuada de calcio a medida que envejecemos, los huesos se vuelven frágiles y se rompen más fácilmente. Como la densidad ósea disminuye con la edad, tenemos que seguir construyendo y fortaleciendo los huesos mediante una buena nutrición y la ingesta de nutrientes esenciales. Y con el 99% del calcio almacenado en los huesos y los dientes, ¡el calcio es un mineral importante!

¿Dónde se encuentra el calcio?
Las fuentes más ricas de calcio son los productos lácteos tales como leche, queso y yogurt. Algunos vegetales de hojas verdes como la espinaca y la col rizada también proporcionan calcio. Pero a veces puede ser una lucha el obtener suficiente calcio a través de las fuentes de alimentos.

Se recomienda que obtengamos 800 mg de calcio por día. Tres vasos de leche proporcionan su requerimiento diario de calcio, pero ¿con qué frecuencia toma usted esta cantidad de leche?

Cuando su dieta por sí sola no es suficiente, los suplementos de calcio pueden ser una buena opción, como el NUTRI CAL. Esto es ideal para aquellos que tienen intolerancia a la lactosa, para los veganos, o si está en una etapa de la vida donde sea necesario un aporte extra de calcio, por ejemplo, las mujeres mayores de 50 años.

¡El calcio también es para ustedes, señores!
A veces, el calcio es considerado como un mineral para las mujeres. Mientras que el calcio es necesario para las mujeres durante ciertas etapas de la vida, es importante recordar que el calcio es esencial para la salud de los huesos y también para la salud en general de los hombres.

Para mantener los huesos fuertes es necesario algo más que calcio,otros nutrientes como la vitamina D y el zinc también juegan un papel clave en cómo el cuerpo utiliza el calcio:

• La vitamina D, obtenida de los rayos solares, se utiliza para optimizar la absorción de calcio
• El zinc apoya la forma en que el calcio es utilizado en el cuerpo

Nutri Cal, te aporta los requerimientos diarios que necesitas del calcio y combinado con el Oseo tendrás una estructura osea de hierro.

9 de febrero de 2011

EN ESTE MES DEL AMOR " RE ENAMORATE DE TU SALUD"


RADICALES LIBRES
Los radicales libres son moléculas altamente reactivas, y la consecuencia de estas reacciones genera una desorganización en las membranas celulares de nuestro organismo. Dicho desorden es letal para la célula. Son producidos en la mayoría de las células corporales a través del propio metabolismo celular y también por la acción de agentes tóxicos.
Existen dos tipos de radicales libres:
Los internos:
El ejercicio muy intenso, el estrés, los propios del metabolismo.
Los externos:
Una mala dieta (mala alimentación), el consumo de tabaco, el consumo de alcohol, los medicamentos, la contaminación, el exceso de exposición solar.

Ante la presencia de radicales libres, el organismo debe neutralizarlos y defenderse, para así evitar la lesión de los tejidos, pero el problema propiamente dicho, aparece cuando la concentración de estos radicales libres es muy elevada.
Cuando los mismos se encuentran presentes en el organismo en cantidades adecuadas aportan beneficios, como ser la lucha contra bacterias y virus, regulan la estructura y función de las proteínas, controlan el tono muscular, etc.
Las consecuencias del exceso de radicales libres en el organismo, afectan directamente nuestro estado de salud de la siguiente forma:

Envejecimiento: producido por la acumulación a lo largo de los años de radicales libres, consecuencia de esto las membranas de las células epiteliales se modifican, y así se ve dificultada la nutrición de la piel, por otro lado también se ven dañadas las células de colágeno y elastina, entonces la piel pierde firmeza y elasticidad.

Problemas en el sistema cardiovascular: se ve favorecida la aparición de arterioesclerosis por el endurecimiento de las paredes arteriales.
El endotelio es el responsable de mantener el equilibrio entre los procesos de trombosis-fibrosis y vaso dilatación-constricción. La oxidación por el exceso de radicales libres afecta a la pared endotelial, no pudiendo realizar sus funciones correctamente. La captación de LDL se ve afectada también y por esta razón las LDL quedan en el torrente sanguíneo.

Problemas en el sistema nervioso: el impulso nervioso se ve disminuido, al igual que los reflejos, la memoria y el aprendizaje, si disminuye la irrigación sanguínea a nivel del sistema nervioso se puede llegar a padecer demencia senil.

Concretamente ¿Qué es un radical libre??
El radical libre es un átomo de O2 (oxígeno) con 7 electrones (el átomo estable de oxígeno tiene 8 electrones y se torna inestable cuando pierde 1 electrón), al faltarle ese electrón, lo toma prestado de la membrana celular y produce así otro radical libre mas, dando lugar a una reacción en cadena.
Esta reacción en cadena se combate con la acción de los antioxidantes, los cuales neutralizan los átomos de oxigeno.

Para la neutralización, existen los antioxidantes y están divididos según la zona donde actúan:
Los que ejercen su acción a nivel de la membrana lipídica son:
•La Vitamina E
•Los carotenos
•Los poli-fenoles y flavonoides
•El ubiquinol 10 (reducido por la Q10)

Los que actúan en medio acuoso:
•El ácido ascórbico (conocido generalmente como Vitamina C)
Para concluir es importante conocer cuales son los productos naturales relacionados con la acción antioxidante y por consiguiente protectores de las membranas celulares de nuestro cuerpo.

•Aceite de zanahoria (alto en vitamina A)
•Selenio
•Coenzima Q10
•Vitamina E
•Vitamina C
•Zinc
•Manganeso
•Betacarotenos
•Selenio

La gran mayoría de antioxidantes los pueden encontrar en el BIO CEL, que te brindará el aporte necesario a tu organismo y así MEJORAR TÚ CALIDAD DE VIDA y la de los tuyos.CONQUISTA A TU SALUD. CONSUME BIO CEL.