Las varices son una enfermedad vascular que consiste en la dilatación permanente de una vena, causada por la acumulación de sangre en su cavidad. Las varices pueden ser antiestéticas, pero eso es lo de menos. A menudo son peligrosas y pueden provocar pesadez de piernas, calambres, picores o fuertes dolores.
Por naturaleza, las mujeres son más propensas a padecer várices y se calcula que un 10% de la población las sufre.
Entre el 10% y el 15% de la población general y un 5% de la que trabaja presentan afecciones del sistema venoso que, si bien en la mayoría de los casos no constituyen una patología grave, pueden ser molestas, especialmente en los meses de calor. Además, si no se adoptan las medidas adecuadas para su tratamiento y se deja que evolucionen pueden originar complicaciones serias. Como asegura el dicho, la insuficiencia venosa al principio se tolera, posteriormente se sufre y finalmente incapacita.
Variaciones de la enfermedad
Dentro del estancamiento de la sangre en las extremidades inferiores, hay que diferenciar dos tipos de enfermedad:
Varices esenciales o primarias, dilataciones de las venas del sistema superficial, fácilmente reconocibles como cordones venosos más o menos gruesos que pueden verse y palparse bajo la piel.
Por lo general, las varices dan pocos síntomas, las ulceraciones son raras y las complicaciones más frecuentes son hemorragia por golpes, rotura de la variz, tromboflebitis superficial en la que la vena aparece como un cordón enrojecido y doloroso a nivel de la dilatación venosa, y la úlcera varicosa.
Insuficiencia venosa del sistema profundo: es otro problema. Las venas profundas se obstruyen y la sangre fluye hacia el sistema superficial. La causa suele ser una flebitis profunda, la denominada tromboflebitis, cuya incidencia se estima entre el 0,5 y el 1,6 por mil habitantes, de los cuales más del 50% corresponden al ámbito hospitalario. La trombosis venosa profunda es una afección importante, ya que es la primera causa de tromboembolismo pulmonar, afección grave.
Para aliviar las molestias...
Cuando aparecen varices o cansancio e hinchazón de extremidades es conveniente consultar con el médico y con el angiólogo, ya que un tratamiento a tiempo puede retrasar la evolución. En cualquier caso para aliviar las molestias y mejorar:
• Hay que evitar estar mucho tiempo sentado o de pie sin moverse
• Al sentarse, no hay que cruzar las piernas ya que favorece la aparición de varices
• No hay que llevar ropa demasiado ajustada
• No hay que someter las piernas a un calor fuerte
• Hay que llevar una dieta adecuada, tomando con moderación ciertos alimentos como las grasas, los dulces, el alcohol, la sal…
• Es conveniente realizar ejercicio moderado como pasear, nadar o montar en bicicleta
• Colocar las piernas en alto siempre que se pueda, sobre todo es conveniente que queden las piernas por encima de la altura del corazón
• Usar un calzado adecuado que no sea demasiado alto
• Aplicar baños de hidroterapia siempre que se pueda, alternando baños de agua caliente y fría, ya que ayudan a la estimulación de la sangre
• Masajear las piernas con una crema, de manera suave, después del baño.
RECOMENDACIONES NUTRIGAD